Por Redacción Louder News | 13 de mayo de 2025
En un suceso sin precedentes dentro del mundo de la música alternativa, Queens Of The Stone Age anunció el estreno de Alive In The Catacombs, un concierto filmado en uno de los escenarios más insólitos y simbólicos del planeta: las catacumbas de París.
Este filme-documental, que verá la luz el próximo 5 de junio, no solo representa el primer concierto en la historia autorizado en ese espacio, sino también una experiencia estética profundamente inmersiva que conecta música, historia, arquitectura funeraria y un alto grado de introspección artística.
Un acto musical en el umbral de la muerte
Las catacumbas de París, que yacen bajo tierra como una ciudad oculta, conservan los restos de más de seis millones de personas, acumulados desde el siglo XVIII tras la saturación de cementerios en la capital francesa. El lugar, ahora un osario turístico en ciertas secciones, jamás había sido autorizado para un evento musical de este tipo. La magnitud histórica del permiso otorgado a Queens Of The Stone Age marca un antes y un después en el diálogo entre arte contemporáneo y espacios patrimoniales.
El concierto no contó con público. En su lugar, Josh Homme y el resto de los integrantes se enfrentaron a un “auditorio” silencioso: millones de cráneos, fémures y pasajes serpenteantes. El resultado es un recital completamente acústico y minimalista, diseñado para abrazar el eco y la atmósfera cargada del lugar.
“Ese sitio lo dicta todo”, comentó Homme en declaraciones recientes. “Uno no llega a imponer su sonido. Ahí abajo, la música se vuelve más cruda, las letras más desnudas, y las emociones más tangibles. Te obliga a dejar el ego fuera y dejarte guiar por la energía del espacio”.
Sonido acústico, instrumentos inusuales y una ejecución ceremoniosa
El set fue interpretado por la alineación actual: Josh Homme, Troy Van Leeuwen, Dean Fertita, Michael Shuman y Jon Theodore, quienes fueron acompañados por un trío de cuerdas. La banda recurrió también a instrumentos poco convencionales como cadenas metálicas y palillos chinos para crear texturas sonoras que encajaran con el carácter del lugar.
Más allá del repertorio, que recorre varias etapas de su carrera, Alive In The Catacombs funciona como una reinterpretación conceptual del trabajo de la banda. Aquí no hay distorsiones ni euforia escénica, sino un enfoque casi ritualista, donde cada nota y cada silencio parece rendir tributo a los siglos de historia contenidos entre muros de hueso.
Producción y estreno exclusivo
La grabación fue dirigida por Thomas Rames y producida por La Blogothèque, conocida por sus sesiones musicales intimistas en locaciones poco convencionales. El proyecto estará disponible en plataformas digitales a partir del 5 de junio, con preventa ya disponible. Quienes adquieran el filme antes del 7 de junio tendrán acceso a contenido exclusivo detrás de cámaras, donde se explora el proceso de producción y la logística detrás de este proyecto tan delicado como arriesgado.
El avance compartido en redes sociales revela un ambiente cargado de misticismo: túneles oscuros, gotas de agua resonando en piedra antigua y la figura de Homme emergiendo entre sombras. La cinematografía enfatiza la atmósfera de contemplación que define la totalidad de la obra.
El arte de enfrentar el silencio y el legado de los muertos
Desde su formación, Queens Of The Stone Age ha sido reconocida por su capacidad de reinventarse y llevar el rock a nuevos territorios sonoros. Sin embargo, Alive In The Catacombs no es solo una propuesta musical: es también una declaración artística sobre la fragilidad de la existencia, la permanencia de la muerte y la posibilidad del arte como puente entre lo humano y lo eterno.
Hélène Furminieux, representante de Les Catacombes de Paris, declaró que este proyecto representa una oportunidad única para resignificar el lugar. “Bajar al subsuelo y confrontar la muerte desde el arte puede ser una experiencia profundamente transformadora. Lo que logró Josh fue canalizar la esencia de este sitio y devolvernos un eco emocional, más allá de lo musical”.
Próximos pasos para la banda
Además del estreno del filme, Queens Of The Stone Age continuará con su gira internacional en verano, presentándose en importantes festivales europeos como Rock en Seine, Pukkelpop, Lowlands, Electric Castle y Øya Festival, así como en dos fechas especiales en el Rock N Roll Circus en Sheffield. La banda se encuentra en uno de sus momentos más activos de los últimos años, con nuevo material en camino y una visión artística renovada.