“Clem no solo era un baterista; era el latido de Blondie.”
Clem Burke, reconocido baterista de Blondie y una figura clave en la historia del rock, falleció a los 70 años tras una batalla privada contra el cáncer, según informó la banda a través de un comunicado oficial este lunes.
“Clem no solo era un baterista; era el latido de Blondie. Su talento, energía y pasión por la música eran inigualables, y su impacto en nuestro sonido y éxito es incalculable. Más allá de su destreza musical, Clem era una fuente de inspiración tanto dentro como fuera del escenario. Su espíritu vibrante, entusiasmo contagioso y ética de trabajo inquebrantable dejaron huella en todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo.”
Un pilar en la historia de Blondie y el punk neoyorquino
Burke se unió a Blondie en 1975, poco después de su formación, y participó en todos los álbumes de la banda junto a los miembros fundadores Debbie Harry y Chris Stein. Surgido de la efervescente escena punk de Nueva York, fue una presencia constante en el legendario club CBGB.
“CBGB era literalmente como una preparatoria del rock and roll. Veías a las mismas personas todos los días. Yo estaba ahí cinco o seis días a la semana,” comentó en una entrevista con Modern Drummer en 2023. “Nuestro espacio de ensayo estaba a una cuadra del CBGB, así que íbamos todas las noches. Debo haber visto a los Ramones más de 100 veces. La gente se cruzaba y había una enorme fusión de influencias.”
El estilo de Burke era una mezcla de géneros como punk, pop, disco y reggae, elementos clave en el sonido innovador de Blondie. Su habilidad para adaptarse y evolucionar musicalmente lo convirtió en una pieza fundamental dentro de la banda.
Una carrera más allá de Blondie
Tras la separación de Blondie a principios de los años 80, Burke se consolidó como un baterista versátil y solicitado. Colaboró con artistas y bandas icónicas como Eurythmics, Iggy Pop, Joan Jett y Pete Townshend, además de formar parte de agrupaciones como The Romantics y Dramarama. Incluso, en 1987, reemplazó temporalmente a Richie Ramone en un par de conciertos con los Ramones.
Su talento le valió un lugar en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2006 como miembro de Blondie. Además, en 2024, fue reconocido en el puesto #87 de los 100 mejores bateristas de todos los tiempos, según una lista en la que el baterista de The Melvins, Dale Crover, destacó: “Ver a Clem tocar es como asistir a una clínica de batería. La introducción de ‘Dreaming’ lo dice todo: redobles como una ametralladora a lo largo de toda la canción. Copié la forma en que golpeaba el platillo con la mano izquierda al final de un relleno, solo para descubrir que, como Ringo y Lombardo, era zurdo.”
Un legado que trasciende generaciones
Blondie se reunió en 1997 con Burke de regreso en la batería y ha continuado girando hasta 2024. “Desde los años 70, he dicho: ‘Le daré a Blondie otros 18 meses.’ Ya han pasado más de 40 años,” comentó Burke en una entrevista.
En los últimos años, también impulsó el Clem Burke Drumming Project, una iniciativa en la que trabajó con expertos médicos de Oxford y Cambridge para estudiar el impacto de la batería en el cerebro y el cuerpo humano.
“Su influencia y contribuciones han abarcado décadas y géneros, dejando una huella imborrable en cada proyecto del que formó parte,” concluyó Blondie en su mensaje de despedida.