La película que narra la historia de la banda irlandesa de rap Kneecap ha sido retirada de los sistemas de entretenimiento a bordo de American Airlines debido a las crecientes controversias políticas que rodean al grupo.
American Airlines ha confirmado que retiró la película Kneecap de su plataforma de entretenimiento a bordo, luego de recibir múltiples quejas y enfrentar una creciente presión por parte de grupos como StopAntisemitism. La organización, que acusa a la banda de promover ideologías antisemitas y de vincularse con posturas pro-terroristas, ha sido una de las principales impulsoras de la campaña para eliminar el filme. La controversia se desencadenó tras una serie de incidentes relacionados con los miembros de Kneecap, lo que ha generado un debate polarizado sobre la libertad de expresión y los límites de la plataforma cultural.
La polémica de Kneecap en el Reino Unido
La controversia se intensificó cuando la policía antiterrorista del Reino Unido comenzó a investigar dos videos de conciertos de la banda. En uno de ellos, un miembro de Kneecap parece gritar “¡Arriba Hamás, arriba Hezbolá!” y en otro se les acusa de incitar a la violencia contra miembros del Parlamento Conservador. Aunque la banda ha negado cualquier vínculo con estos grupos y rechazado las acusaciones de promover violencia, las autoridades británicas anunciaron el 2 de mayo que se abriría una investigación formal, lo que aumentó la tensión mediática en torno al grupo.
Ante la presión pública, StopAntisemitism solicitó formalmente a American Airlines que retirara la película de su oferta a bordo. La campaña calificó a la banda como “antisemita y pro-terrorista”, cuestionando la decisión de la aerolínea de ofrecer un espacio para su biografía, lo que llevó a la compañía a tomar la decisión de eliminar la película.
Hey @AmericanAir, passengers are deeply concerned that a film promoting the antisemitic and pro-terror group Kneecap is available to stream in-flight.
Why are you giving a platform to hate? This must be removed immediately. pic.twitter.com/YddI7VaDtJ
— StopAntisemitism (@StopAntisemites) May 1, 2025
Kneecap y su postura política: El caso Coachella
El incidente más reciente que ha exacerbado la controversia ocurrió en el festival Coachella 2024, uno de los más importantes a nivel mundial. Durante su actuación, Kneecap proyectó imágenes pro-palestinas y alentó a la audiencia a corear “Liberen, liberen Palestina”. Este acto generó una fuerte división entre los asistentes y rápidamente se convirtió en un tema de discusión pública.
En respuesta a las críticas, Mo Chara, miembro de la banda, defendió la postura de Kneecap en un correo a Rolling Stone US. Chara explicó que el grupo ha apoyado públicamente la causa palestina desde su formación, mucho antes de los eventos que desencadenaron la escalada de violencia en Gaza en 2023. Además, destacó la importancia de utilizar su plataforma para exponer lo que considera una injusticia global: “Estados Unidos es el principal financiador y proveedor de armas a Israel mientras comete un genocidio en Gaza”, declaró. Chara también mencionó que la banda siente la obligación moral de hablar de Palestina, especialmente en un escenario global como el de Coachella, donde se puede llegar a un público masivo, especialmente en Estados Unidos.
El impacto cultural y artístico de Kneecap
La película Kneecap ha recibido elogios por su audaz enfoque al contar la historia del trío de rap originario de Belfast. Estrenada en el Festival de Cine de Sundance 2024, la película fue nominada a seis premios BAFTA, ganando el galardón a Mejor Película Británica. Además, fue seleccionada como la entrada irlandesa para los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional, aunque finalmente no fue nominada.
Criticada por algunos pero aclamada por otros, Kneecap también fue reconocida por la revista NME como una de las mejores biografías musicales de todos los tiempos. La película cuenta la historia semi-ficcionalizada de los miembros de la banda, quienes interpretan versiones de sí mismos en la película, ofreciendo una visión cruda y directa de su vida en Belfast después de los Troubles.
Reacción del mundo artístico y político
Mientras tanto, la respuesta de la industria musical ha sido mixta. El sello discográfico Heavenly Recordings, que representa a Kneecap, emitió una carta abierta titulada “Defendemos la libertad de expresión”, firmada por más de 100 artistas, incluidos Pulp, IDLES, Massive Attack y Paul Weller, entre otros. La carta defiende el derecho de la banda a expresar sus opiniones políticas, aunque también ha generado críticas por parte de aquellos que consideran que la situación requiere una mayor reflexión sobre las implicaciones de las acciones de Kneecap.
Por otro lado, figuras políticas han pedido que Kneecap sea retirada de los carteles de festivales programados para el verano de 2024. La banda ha cancelado varios conciertos en ciudades como Hamburgo, Colonia y Berlín, así como en Plymouth. A su vez, festivales como Hurricane y Southside también han cancelado su participación, lo que ha aumentado el debate sobre la relación entre música, política y responsabilidad social.
Ver esta publicación en Instagram